Peliculas Videojuegos

Borderlands

De: Eli Roth

Bordelands (2024) dirigida por Eli Roth es una película basada en el videojuego del mismo nombre. La película tiene todas las características de un proyecto alocado, fuera de control, que no consigue ser lo suficientemente mediocre como para triunfar en la taquilla ni tampoco ser una obra maestra capaz de romper todas las reglas. Cuando el estudio no se anima a darle libertad total al director, este suele ser el resultado. Cualquier película no domesticada siempre es bienvenida y la idea de que algo no sirva para hacer secuelas es una hermosa virtud. Odiada por todos, Borderlands es más saludable que la mayoría de las superproducciones actuales.

Lilith (Cate Blanchett), una cazatesoros con un misterioso pasado, regresa a su planeta natal de Pandora para encontrar a la hija desaparecida del poderoso Atlas (Edgar Rámirez). Para ello forma una alianza con una banda de inadaptados: Roland (Kevin Hart), un antiguo mercenario de élite ahora desesperado por la redención; la propia hija de Atlas, Tiny Tina (Ariana Greenblatt), una demolicionista salvaje preadolescente; Krieg (Florian Munteanu), el musculoso protector de Tina; la científica Tannis (Jamie Lee Curtis); y Claptrap (con la voz de Jack Black). Atlas, por supuesto, no le ha dado a Lilith toda la información y toda la misión es algo más que rescatar a una adolescente que no quiere ser rescatada.

Cate Blanchett ganó muchos premios en su carrera, incluyendo dos Oscars. Considerada una de las actrices más talentosas de su generación, todavía falta reivindicar sus roles menos prestigiosos e importantes, como este. Su versión de Lilith es el mayor atractivo de la película y su trabajo es deslumbrante. Una pena no volver a verla en este rol, pero como ya dijimos, no hay nada mejor que una película sin secuelas. Ella sabe cómo divertirse y al mismo tiempo actuar bien. El elenco se ajusta a ella y la sigue, pero ella es el centro de todo. Varios hallazgos hay en ese casting, aunque el potencial de la película haya sido recortado por el estudio. Jamie Lee Curtis en su época de secundaria iluminada, también es un acierto total.

Eli Roth no logró ver su proyecto tal cual lo soñó y Tim Miller hizo algunas escenas nuevamente para bajarle la violencia a la película. Una vez que esas informaciones circulan, críticos y espectadores creen que tienen la obligación de hablar mal de la película. Pero una cosa es que el proyecto no haya alcanzado todo lo que hubiera podido ser y otra muy diferente es que no sea bueno. Esperemos que Cate Blanchett siga apostando a estos papeles y que no intente buscar un tercer Oscar. Y que la próxima vez le permitan a un director arriesgado que llegue a donde realmente quiere ir. Dicho todo esto: me gustó Borderlands.