Impactante drama dirigido por el veterano director Daniel Tinayre y protagonizado por la gran actriz clásica Mirtha Legrand. Una película que forma parte de un cambio en la historia del cine argentino.
Cine Argentino
ZONDA
El veterano director Carlos Saura sigue con su seguidilla de documentales musicales, repitiendo malas ideas y abusando de la paciencia de los espectadores.
UN IMPORTANTE PREESTRENO
Del cine de arte al cine de explotación se llamaba un libro que describía los cambios en el cine de la segunda mitad del siglo XX. Pero toda historia es más disparatada y absurda cuando transcurre en Argentina. Pasen y vean ¡TODO SIN CENSURA!
EL NIDO VACIO
En su sexta película, el realizador Daniel Burman (El abrazo partido, Derecho de familia) explora con inteligencia y amabilidad las tribulaciones de un hombre en la madurez de sus cincuenta años. A la habitual habilidad para narrar y observar las conductas humanas, Burman le suma aquí una interesante capacidad para reflexionar sobre la creación artística.
QUIZÁS HOY
Gran comedia agridulce llena de ideas y hallazgos. Inusual combinación de ligereza y profundidad que rehuye de cualquier solemnidad o discurso pontificador.
EL CUSTODIO
“Demos tiempo al tiempo: para que el vaso rebose hay que llenarlo primero.”
Antonio Machado.
APENAS UN DELINCUENTE
Hugo Fregonese es un director trascendente para la historia del cine argentino; no sólo porque su carrera en nuestro país incluye un par de títulos fundamentales, sino porque además, es el único director argentino que desarrolló una importante carrera en Hollywood.
LAS AGUAS BAJAN TURBIAS
La figura de Hugo del Carril como cantante de tango es indiscutible, también es grande su fama como actor. Lo que tal vez aun no ha obtenido el reconocimiento que debería, es un camino como director, a través del cual donde ocupa uno de los lugares más valiosos en la historia de nuestro cine.
LEONERA
La quinta película de Pablo Trapero (Mundo grúa, El bonaerense, Familia Rodante y Nacido y criado) es un nuevo avance en su carrera y por extensión en el cine argentino. El director consigue sorprender y conmover con herramientas nobles y con un cuidado en la realización digno del Festival de Cannes, a donde participó de la competencia oficial del 2008.
LA SEÑAL
La señal es un film argentino que busca recrear el universo del policial negro dentro de la Argentina de los años 50. Su intención de hacer un cine de género de buena calidad y éxito comercial ha sido recompensada por el apoyo del público que lo convirtió en el film más taquillero en la semana de su estreno.