El segundo film de Ed Harris como director es un potente western clásico. A partir de los temas y constantes del género cinematográfico por excelencia, Harris realiza una película lúcida, apasionada y melancólica, como los mejores westerns de la historia. Un elenco de primer nivel es un lujo extra para esta película que figura entre lo mejor de la producción de este año.
Peliculas
QUÉMESE DESPUÉS DE LEERSE
En su primera película luego de su merecido Oscar, los Hermanos Coen vuelven a sus orígenes de comedia y policial, pero los años no han pasado en vano y su mirada del mundo aquí mantiene una continuidad con Sin lugar para los débiles.
LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA
La escafandra y la mariposa, una multipremiada coproducción entre Estados Unidos y Francia, cuenta la vida de Jean-Dominique Bauby, editor de la revista Elle y autor del libro que da título al film. Una película intensa y emotiva, que supera ampliamente los límites de un género afecto al morbo y al sensacionalismo.
LA MUJER SIN CABEZA
El tercer largometraje de la realizadora salteña Lucrecia Martel, La mujer sin cabeza, presentado recientemente en el Festival de Cannes, explora, como los films anteriores, el mismo universo de personajes atribulados. El gran dominio del lenguaje cinematográfico del que hace alarde la directora es quizás su característica más saliente y la razón por la cual se puede decir que es una de las mejores realizadoras que posee el cine nacional actual. Aquí un breve intento de análisis de algunos elementos presentes tanto en ésta como en sus otras obras.
TUS SANTOS Y TUS DEMONIOS
Dito Montiel -quien supo ser músico, modelo y escritor- narra en su primera incursión en el terrero cinematográfico los violentos años de su adolescencia en la década del 80 en Queens, Nueva York. Y lo hace acumulando situaciones saturadas de violencia y de imágenes estilizadas por demás, llevando así a que la película se sienta más como un conjunto de calculados golpes de efectos que como un relato sincero y emotivo.
UNA GUERRA DE PELICULA
El cuarto y último largometraje de Ben Stiller coloca al actor/realizador en el podio de los mejores directores de comedia contemporáneos. Asimismo sirve para reafirmar que estamos frente a un autor con una mirada particularmente ácida sobre la cultura actual. Una guerra de película no sólo resulta entonces una gran comedia, sino también un interesante espacio de reflexión acerca del mundo mediático en el que vivimos.
UN NOVIO PARA MI MUJER
El mayor éxito del cine argentino del 2008 es una comedia romántica dirigida por un realizador abocado a dicho género y un productor/actor que busca crear un cine popular sin perder la idea de hacer un film correcto.
[REC]
Anclado en la explotación de clisés, guiños canchero-paródicos y construcciones narrativas efectistas, el cine de terror de los últimos años ha dado pocos films realmente relevantes. Esta película española presenta limitaciones que podrían llevarla a formar parte de la larga lista de títulos olvidables, sin embargo, paralelamente, hace gala de algunas virtudes que la vuelven una película digna de atención.
CEGUERA
Fernando Meirelles, el director de Ciudad de Dios y El jardinero fiel, adapta en Ceguera la novela Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. La traslación de la alegoría del libro al cine resulta particularmente pesada y obvia, colocándose en la antítesis de los films anteriores de Meirelles.
UN PLAN BRILLANTE
Extraña e inesperada pieza de resistencia, Un plan brillante resulta ser un agradable entretenimiento lleno de contenido político y ética. El director Michael Radford (1984, El cartero) hace de la sobriedad de su trabajo también una forma de protesta aun a costa de que su película parezca de otra época. Demi Moore y Michael Caine se lucen en los roles protagónicos.