Kim Ki-duk es el único cineasta coreano que ha logrado –con varios de sus films- llegar a las salas de estreno locales, y convocado a un público que sigue su trayectoria con interés. En El tiempo cuenta –en un tono alejado del habitual- la decadencia de la pasión entre dos seres que se obsesionan con la idea de poder revertirla. A diferencia de sus films anteriores, Kim Ki-Duk opta aquí por un cambio en su forma de narrar, que termina por restarle importancia a la película en su conjunto, aun así, podemos servirnos de la misma para analizar sus temas.
Peliculas
AYER OTRA VEZ
El esplendor de las cinematografías orientales ha logrado, poco a poco, llegar a las pantallas locales. Primero, a partir de los grandes autores y ahora, también, con los films de género, categoría a la cual pertenece Ayer otra vez, del reconocido director honkonés Johnny To, a quien, aquí, sólo se lo ha visto en festivales, pero que en su país de origen es conocido como un cineasta taquillero y comercial.
LOS INFILTRADOS
Con la promesa del Oscar, con la certeza de su máximo éxito de taquilla, Martin Scorsese logra en su última película, Los infiltrados, combinar todos los elementos claves de su universo y entrega un film personal al mismo tiempo que un gran espectáculo. El elenco, conformado por Leonardo Di Caprio, Matt Damon, Jack Nicholson, Mark Walhberg, Martin Sheen y Alec Baldwin, es otro de los grandes hallazgos de esta película de algo voltaje que combina acción, suspenso y una mirada compleja y adulta sobre la sociedad y los individuos que la conforman.
SOPHIE SCHOLL
“En el fondo… hay un abismo entre el joven al que estoy viendo en estos momentos y el guerrero de mañana. Todos sabemos que el ser humano es complejo, múltiple, contradictorio, que está lleno de sorpresas, pero hace falta una época de guerra o de grandes transformaciones para verlo…Sólo conoce a los hombres y las mujeres quien los ha visto en una época como ésta. Sólo ése se conoce a sí mismo”.
Suite Francesa, Irène Némirovsky
LAS AGUAS BAJAN TURBIAS
La figura de Hugo del Carril como cantante de tango es indiscutible, también es grande su fama como actor. Lo que tal vez aun no ha obtenido el reconocimiento que debería, es un camino como director, a través del cual donde ocupa uno de los lugares más valiosos en la historia de nuestro cine.
RETRATO DE UNA PASION
En una época en que los films basados en la vida de artistas famosos parecen dominar parte de la producción del cine norteamericano, Retrato de una pasión propone una clase de biografía más libre y menos acartonada. Sin embargo, es posible que el mayor mérito del film esté dado por el intento de acercar a un público más masivo las motivaciones y los deseos de aquellos artistas, cuya mirada se ha centrado en sujetos o motivos menos convencionales.
LA NOVIA SIRIA
La novia Siria, dirigida por el director israelí Eran Riklis, es una inteligente y entretenida película que narra con sutil sentido del humor el complejo entramado que se teje en una de las zonas más conflictivas del mapa mundial actual. Con genuinos recursos cinematográficos y con una mirada precisa, el realizador describe esta realidad absurda y cruel, apostando a que detrás de todas las fronteras y las burocracias, el espíritu libertario del ser humano siempre busca imponerse.
LA VIE EN ROSE
Las biografías cinematográficas son consideras por varios estudiosos como guiones no originales, no sólo porque muchas veces se basan en biografías escritas previamente, sino porque la vida que retratan determina de antemano un recorrido del que no se pueden escapar. Aun así, la misión más compleja de esta clase de films es lograr plasmar en pantalla la esencia del personaje elegido, más allá de las precisiones históricas. La vie en rose lo logra y es por ello que se convierte en una experiencia tan emotiva e intensa como la música de Edith Piaf.
PERFUME, HISTORIA DE UN ASESINO
Se estrenó en Buenos Aires la versión cinematográfica del libro de Patrick Süskind, dirigida por Tom Tykwer, el mismo realizador de Corre, Lola, corre. El film está protagonizado por Ben Whishaw y junto a él actúan Dustin Hoffman, Alan Rickman y Raquel Hurd-Wood.
PARIS JE T´AIME
Mientras que el cine actual parece debatirse solo entre el estancamiento de la industria y el esnobismo de los independientes, aparece una sorpresa en el lugar inesperado. Dentro del muy desparejo y aburrido film colectivo Paris Je t´aime, el último cortometraje, dirigido por Alexander Payne, recupera, en pocos minutos, toda la capacidad que el cine puede ofrecer y nos muestra de qué están hechas las películas y el motivo por el cuál se hacen.