Peliculas

Código negro

De: Steven Soderbergh

Una de las mejores y más grandes virtudes del cine norteamericano es su capacidad de tratar temas con la sutileza y la inteligencia que el resto de las cinematografías ni puede empezar a soñar. En Hollywood los grandes temas que angustian al ser humano son incluidos dentro de los géneros cinematográficos de forma brillante y no siempre en historias que a primera vista hablen de dichos temas. Las historias de pareja, de matrimonio, son en general contadas por la mayoría de los cineastas con dramas amargos, con tendencia a la sordidez y la obviedad. En Estados Unidos los temas matrimoniales se han fusionado con las comedias, las películas de acción, el terror, el suspenso y demás géneros. Código negro (Black Bag, Estados Unidos/Reino Unido, 2025) es la demostración que su guionista David Koepp y su director, Steven Soderbergh, abrevan en la tradición hollywoodense más pura. Lo que el teórico Stanley Cavell estableció como “Comedias de rematrimonio” y cuyas derivaciones son ilimitadas.

Código negro es una brillante y estilizada película de espías. El oficial de inteligencia británico George Woodhouse (Michael Fassbender) recibe una semana de su superior, Meacham (Gustaf Skarsgård), para investigar la filtración de un programa informático de alto secreto llamado Severus. Uno de los cinco sospechosos es su esposa, Kathryn St. Jean (Cate Blanchett), también oficial de inteligencia. Sus amigos cercanos y colegas son parte de esa trama de desconfianza y traiciones, pero a George lo que realmente le preocupa es Kathryn y a ella, a su vez, le preocupa George. La seguridad mundial no se compara con las angustias de una pareja que ha perdido la confianza. De eso trata Código negro.

A los actores mencionados debe sumársele a Pierce Brosnan, quién para mi debería ser un actor obligatorio en todas las películas de espías del mundo mientras él quiera seguir actuando. Siempre será un lujo su presencia. El director sabe cómo filmar pero ya sabemos que Steven Soderbergh puede ser algo desparejo. Una de sus debilidades es demostrar que es inteligente y cuando eso pasa las películas pierden algo de sutileza. Acá ocurre un poco eso y el guión es complicado, pero el tema central se sostiene y la película consigue su cometido sin mayores tropiezos. Va a la lista de las películas de Soderbergh que nos gustan.