La guerra la gano yo (1943) es una película argentina producida por Lumiton, dirigida por Francisco Mugica y protagonizada por Pepe Arias. Se trata de un guión muy simple y efectivo en su propuesta de partida. Un almacenero, copropietario de su negocio, decide lucrar con la recién iniciada Segunda Guerra Mundial, especulando con los precios y stockeando productos que van a necesitarse en esos momentos. Rosendo García (Pepe Arias) no es muy honesto de por sí, pero el conflicto en Europa lo lleva a cruzar todos los límites. Su hijo, orgullo familiar, brillante en los estudios, consigue ingresar como cadete en la marina, su hija, por otro lado, tiene un novio de clase acomodada cuyo entorno rechaza a la familia del almacenero. Las cosas cambiarán a partir del conflicto mundial.
Esta comedia para el lucimiento de Pepe Arias tiene un poco de lucha de clases, como el cine de otro director de Lumiton, Manuel Romero, también tiene una mirada crítica acerca de los especulan con la guerra y también una mirada de los argentinos en aquellos años. La neutralidad de Argentina en la Segunda Guerra Mundial en 1943 tal vez no le permita hacer algunos chistes, pero en general se percibe como una comedia provocadora, sólo abandonada en el previsible y sensiblero final. Una clásico cuento moral del cine argentino clásico, donde el protagonista aprende una lección ejemplar. Sin embargo, y como curiosidad, la película establece que la honestidad es algo difícil en la sociedad argentina. Rosendo tiene muchos aspectos más honorables que los pitucos que nunca le pagan las deudas, pero es desde el comienzo un comerciante deshonesto con la humoradas propias del enorme Pepe Arias. Otro largometraje para poner en la lista de “El cine argentino durante la Segunda Guerra Mundial”.