Gonzalo Calzada, el realizador de La plegaria del vidente, Resurrección y Luciferina insiste con el cine de terror pero esta vez consigue una película más redonda. La complejidad de la historia funciona como parte del género y le agrega otros elementos que muestran una madurez por parte del director. Aquí elige a un personaje al […]
Tag: Cine argentino
La funeraria
Ya no es necesario anunciar que en el cine argentino hay mucho cine de género. Tampoco hay que aclarar que el terror tiene un número creciente de títulos que van armando una historia en las últimas dos décadas de nuestro cine. Se han hecho en Argentina más películas de horror en este siglo que en […]
Dorados 50
Dorados 50 cuenta muchas historias. Cuando su director, Alejandro Vagnenkos, entra en crisis por cumplir cincuenta años comienza a reflexionar sobre los cincuenta años de matrimonio que muchas parejas han alcanzado. Esa es la historia principal, la de la búsqueda del realizador. Pero a ese se le sumarán muchas otras, en particular la de un […]
Nosotros nunca moriremos
Rodrigo y su madre viajan al pueblo donde acaba de morir su hermano mayor. En ese lugar calmo, transitarán los primeros tiempos del duelo. Rodrigo se irá asomando al dolor de los adultos y de manera imperceptible irá dejando la infancia. Su madre intentará revelar los misterios de esa muerte. Nosotros nunca moriremos aborda temas […]
Moacir y yo
Este documental es una emotiva despedida del cineasta Tomás Lipgot a su amigo Moacir Lima Dos Santos. Juntos realizaron varias películas, donde el primer aprovechó la extraña y carismática figura del segundo. Se conocieron cuando Lipgot realizaba un documental sobre instituciones psiquiátricas. Moacir estaba el Borda y el director adivinó en él algo así como […]
Implosión
El 28 de septiembre de 2004, en la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones, un estudiante de quince años ingresó a su aula y disparó a quemarropa contra sus compañeros y docentes, dejando tres muertos, cinco heridos y marcando para siempre a toda la comunidad. A más de quince años del evento llamado la Masacre […]
Cortázar & Antín: Cartas iluminadas
El cine argentino tuvo muchas etapas. La década del sesenta trajo una nueva generación de realizadores que, con mejores o peores resultados, intentaron cambiar los códigos del cine. Lo mismo pasó en todo el mundo. El final del período clásico fue seguido por otro de experimentación e innovación. En muchos casos estos films pasaron por […]
La panelista
La panelista es una película argentina que cuenta la historia de una panelista de televisión, Marcela Robledo, que forma parte de un programa de chimentos. Todos los integrantes de dicho programa pelean por no perder su trabajo, mientras el conductor es implacable con cada uno de ellos. Un evento que puede ser la primicia que […]
Las siamesas
Estela y su madre Clota deben viajar desde Junín, donde viven, hasta la localidad de Costa Bonita, en Necochea, para ver unos departamentos que el padre de Estela le dejó. Con ese punto de partida arranca esta película con un tono siempre teatral en las actuaciones y un clima claustrofóbico e irreal que va aumentando […]
Expansivas
Dos hermanas, marcadas por el asesinato de su madre años atrás, regresan luego de mucho tiempo al hogar materno. Allí encuentran el arma homicida y los indicios que las llevan hasta el perpetrador, alguien distinto a lo que el cierre del caso había establecido. Bastan los títulos de esta película para mostrar una ambición estética […]